Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies obligatorias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
Informe calificación energética viviendas alquiladas, OA
Jueves, 5 Diciembre, 2024
La evolución de la calificación energética de las viviendas de alquiler en España
La sostenibilidad y la eficiencia energética son algunos de los ejes de investigación del Observatorio del Alquiler. La Unión Europea obliga a reducir el consumo energético de los hogares en un 16% hasta 2030 y entre un 20 y un 22% hasta 2035. Este análisis apunta a que más de un 80% de las viviendas en alquiler deberían mejorar su calificación energética si se quiere alcanzar estos objetivos. Para ello, un informe del Observatorio plantea tres posibles escenarios de inversión para fomentar el ahorro energético de los hogares y conseguir así no solo proteger el medio ambiente, sino también reducir el gasto de las familias en sus facturas de luz y de gas.